Por estos andurriales

El cuaderno de José Miguel Ridao

lunes, 29 de septiembre de 2014

The not so Waste Land

›
…si lunga tratta di gente, ch’io non avrei mai creduto che morte tanta n’avesse disfatta. Dante  : Inferno, Canto I El cadáver ...
9 comentarios:
domingo, 28 de septiembre de 2014

La vieja Castilla de Gaziel

›
Agustí Calvet Pascual, más conocido como Gaziel, emprende un viaje por tierras castellanas en mayo de 1953, y en 1962 publica en catalán...
4 comentarios:
miércoles, 24 de septiembre de 2014

Impresiones parisinas

›
- A los descendientes de los galos les quedan dos telediarios siendo mayoría en la capital de Francia.  - La Torre Eiffel impresiona ...
6 comentarios:
jueves, 28 de agosto de 2014

James Fenton: A German Requiem

›
No es lo que construyeron. Es lo que derribaron. No son las casas. Son los espacios entre las casas. No son las calles que existen. Son l...
3 comentarios:
viernes, 8 de agosto de 2014

La decadencia de la escritura

›
Leo mucho últimamente la obra, especialmente memorias, de escritores del siglo XX que tuvieron una vida azarosa, zarandeada por los acont...
2 comentarios:
martes, 5 de agosto de 2014

Aforismos literarios

›
1. Un verdadero escritor no debe pretender ganarse la vida con su arte, pues en ese caso acabará vendiéndose. 2. Si un artista no tiene l...
16 comentarios:
sábado, 2 de agosto de 2014

Laurence Bynion: For the Fallen

›
Poema publicado en septiembre de 1914, apenas un mes después del comienzo de la Gran Guerra, a las puertas del horror que se avecinaba. ...
lunes, 9 de junio de 2014

Ridao el apóstata

›
Muy poco tiempo después de nacer, mis padres me inscribieron, con su mejor voluntad, en un club de gran tradición en nuestro país, condició...
18 comentarios:
domingo, 8 de junio de 2014

María la Burra

›
Y si el otro día hablábamos del tío Gregorio el Borrico hoy quiero traer a su hija María, que desde que nació ya tenía el apodo más que...
sábado, 7 de junio de 2014

Claustrofobia

›
Desde hace casi veinte años pertenezco a algún claustro de profesores, y este contacto tan continuado con un elemento patógeno ha ido agudi...
6 comentarios:
domingo, 1 de junio de 2014

Tío Borrico

›
Hubo un tiempo en que los flamencos se ganaban la vida no en festivales ni en bienales, sino cantando en las fiestas de los señores, y a...
5 comentarios:
viernes, 30 de mayo de 2014

Ridaikus eróticos (versión bilingüe)

›
Buceando por Internet he encontrado una muestra de la refinadísima literatura erótica japonesa, esta vez en forma de haikus. Para facilitar...
23 comentarios:
jueves, 29 de mayo de 2014

Bach en Japón

›
Un puñado de músicos en Tokio, japoneses casi todos; no hace falta más para mostrar la grandeza del legado de Bach. La súplica desnuda, ...
5 comentarios:
jueves, 15 de mayo de 2014

Consecuencias de cuatro años de lectura electrónica

›
Gracias a mi ya anciano ridáider: 1. Leo mucho más. 2. Escribo mucho menos. 3. No me gasto un pavo en libros. 4. Ahorro saliva. 5...
5 comentarios:
sábado, 19 de abril de 2014

Apuntes (190): Teologías y caramelos

›
Aceptando que el cristianismo y el islam son herejías judías, no cabe duda de que el ateísmo es una herejía cristiana.   ~ La religión ...
9 comentarios:
‹
›
Inicio
Ver versión web
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.