Jamás he escuchado un timbre más luminoso que el del tenor alemán Fritz Wunderlich. Se diría que en vez de garganta poseía un sol radiante que aún hoy, casi cincuenta años después de su absurda muerte, nos inunda al escuchar sus interpretaciones de Mozart, o de las operetas que tanto amaba. En italiano se prodigó poco, para nuestra desgracia. Traigo hoy una de sus pocas grabaciones: el aria de Rigoletto La donna é mobile, que quizá suena distinta en su voz, acostumbrados como estamos a las interpretaciones de otros tenores, aunque de ningún modo es inferior. Como agudamente señala un comentarista del canal Youtube: "Questo cantante aveva un solo difetto: era nato in Germania e non in Italia".
Mira La anécdota que cuenta el director de escena August Everding: "No era nada arrogante, una vez llegó tarde a un ensayo, yo estaba muy enfadado, pero él se puso a cantar desde la sala con su resplandeciente voz que no había encontrado sitio para aparcar. Nadie podía enfadarse con él".
Es fantástico: la próxima vez que llegue tarde al trabajo lo haré entonando la música de La donna e mobile: "Nohay - quien - a - paaarqueee..."
Yo también la vi la semana pasada. Ahí Woody Allen se ha pasado tres pueblos, amos, ome, poner una mampara de ducha en lo alto del escenario, con el cristalito traslúcido a la altura de los güevos... una poquita pasado de rosca sí que lo vi...
LA TEORÍA LITERARIA DEL JUGUETE ROTO
-
*Que la vida iba en serio uno lo empieza a comprender más tarde…*
Jaime Gil de Biedma.
.
Hay un cuento terrible del escritor ita...
La Economía de los Datos
-
Por Isaac Baley (UPF, CREI, BSE, CEPR) Vivimos en una era donde los datos
no solo acompañan nuestra actividad económica, sino que se han convertido
en el m...
Registro de mínimos, de Juan Alcaide Rubio
-
REGISTRO DE MÍNIMOS, de Juan Alcaide Rubio (Númenor)
He disfrutado mucho leyendo el primer poemario de Juan Alcaide Rubio. Es la
poesía de un hombre hecho...
Barroco húmedo
-
*Red neuronal*
*L*as radiografías, las biopsias, las ecografías y otras formas de
exploración de nuestro interior, sólo las podíamos ver en blanco y neg...
Orchis morio
-
Dijo que era posible lograr que cualquier caballo, hasta el animal más
viejo y débil, corriese tan rápido como Brunello. Para ello hay que mezclar
en su av...
Cartas de Venecia
-
"Querídisima y adorada Pepita de mi corazón"... Han llegado hoy, justamente
en San Valentín, estas postales venecianas fechadas en 1911 que dan cuenta ...
DE LA GUERRA EN EUROPA Y OTROS
-
No hay acuerdo que cien años dure... y menos entre un neocon nostálgico de
su imperio depredador y un presidente okupa, y tirano corrupto
multimillon...
Gorrión íntimo
-
Entre las muchas aves que habitan los parques de la capital no es imposible
advertir el vuelo recoleto y porfiado de este gorrión, cuyas alas abren un
hu...
Otro ensayo de despedida
-
*31/12/2020*
Ensayo de nuevo mi despedida de este diario, al que pretendo dejar de
acudir durante al menos un año, y ello por dos motivos: primero, porqu...
Final
-
Resultaría de mala educación hacer mutis por el foro sin dar más señales de
vida. Por ello, creo mi obligación dejar constancia de que ésta será la
última ...
Galdós, ¿moderno?
-
AL fin ha saltado a la palestra la cuestión. Ya se estaba haciendo
esperar: Galdós no es tanto como creen algunos en España, país
norteafricano. Galdós no...
EN EL PRINCIPIO...
-
En el principio de toda escritura hay siempre como un deslumbramiento.
(Foto AFA)
http://almargendelosdias.blogspot.com/feeds/comments/full
ZURRÓN: aforismos inéditos de José Ramón Arana.
-
La prosa ensayística formó parte insoslayable del quehacer literario de
José Ramón Arana. Si se rastrea con cierto detenimiento su obra, no es
difícil ...
Derecho de huelga en un Estado de Derecho
-
¿Tiene sentido el derecho a la huelga, tal y como está configurado
actualmente en nuestro país, en el seno de un Estado democrático y de
Derecho? En mi op...
Querían sin querer saber.
-
Creí que encontré el camino.
Me atreví y agarré el sendero,
donde luchaba el guerrero.
Aguantaba, a la luz, la mirada,
aunque el destello lo cegase
y la pupi...
He vuelto
-
Después de varios meses de intenso trabajo (y posterior descanso), regreso
por aquí con fuerzas renovadas. Espero que os gusten las publicaciones que
vayan...
Diario
-
Siempre me ha parecido un insulto terrible que los padres decidan traer un
hijo a este mundo de dolor y miseria, sin ninguna posibilidad cósmica de
que es...
Los años heroicos
-
No cuentan, Los años heroicos del Tour de Francia (1903-1914) de Ignacio
G. Iglesias, si tras la primera etapa del Tour de Francia, disputada el 1
de juli...
PERSPECTIVA
-
*Subió, subió y subió. Cuando llegó a la cima, se aproximó al borde y miró
hacia abajo; veía a la gente minúscula y vulnerable. Cuando tuvo que bajar, ...
Kumpulan Foto Ngentot Memek Tante Girang
-
Dalam kesempatan ini akan kembali berbagi Berita unik kusus untuk 18
keatas, yang datang dari Foto memek Tante Girang, yang akan menghibur anda
semua, tent...
Computados como imputados reputados diputados
-
Delito es quebrantar la ley (y esta ha de ser igual para toda la
ciudadanía).
Si un juez o un funcionario dictan a sabiendas una resolución injusta,
comet...
¿Se puede? Cuatro fogonazos sobre las elecciones
-
Esta historia empieza con un país en crisis. La mayoría de sus habitantes
no cree ya en sus políticos, que son todos una casta de corruptos. No nos
represe...
La confesión de doña Virtudes -Capítulo Vigésimo-
-
. Encarna siguió narrando lo que mi padre le contó en el encuentro del
hotel, pero si le digo la verdad, don Román, ahora no podría poner en pie
esa histor...
¿Venís a tocar a mi casa?
-
No esperaba iniciar este día con música cañera - y de la buena - a las 12
de la mañana. Nos han regalado un poquito de los Rolling, un poquito de
Loquill...
“Un sueño”, de Yasmina Reza
-
He tenido un sueño. Mi difunto padre me visitaba.
–Vaya –le dije–, ¿qué tal? ¿Has visto a Beethoven?
Se enfurruña y menea la cabeza, enojado y triste:
...
Compota de membrillo
-
Hola amigos!!. Ya hacia tiempo que no publicaba nada, !espero que no os
hayáis olvidado de mi blog!. Hoy he hecho compota de membrillo y lo voy a
compart...
Acta de la tertulia del 15 de noviembre de 2012
-
Sobre las 20:30 horas del 15 de noviembre de 2012, seis de los efebos
mercuriales, José Manuel Gómez, Jesús Cotta, Alonso Coca, Jaime Galbarro,
Ramón Simó...
Black cypress
-
Today I only know
That I have failed to write my name
on the bark of the black cypress,
in the graveyard with the fallen leaves,
Nor did I eat the fruit
Of...
6 comentarios:
Monsieur Ridao:
¡Seguro que cuando cantaba este arie no pensaba precisamente en la Merkel...!
Salu2 móviles.
Ésa no se mueve, nos mueve...
Wunderlich es el mejor Tamino de la historia... con éso ya le vale... es como perdirle Mozart a Aragall, la leche en bote, demasiao par cuerpo...
Un Tamino muy maqueado, todo hay que decirlo.
Mira La anécdota que cuenta el director de escena August Everding: "No era nada arrogante, una vez llegó tarde a un ensayo, yo estaba muy enfadado, pero él se puso a cantar desde la sala con su resplandeciente voz que no había encontrado sitio para aparcar. Nadie podía enfadarse con él".
Es fantástico: la próxima vez que llegue tarde al trabajo lo haré entonando la música de La donna e mobile: "Nohay - quien - a - paaarqueee..."
que, por cierto...
el otro día fui a ver la última de Woody Allen y me tuve que acordar de ti, macho... la escena del Pagliaci es apoteósica...
Yo también la vi la semana pasada. Ahí Woody Allen se ha pasado tres pueblos, amos, ome, poner una mampara de ducha en lo alto del escenario, con el cristalito traslúcido a la altura de los güevos... una poquita pasado de rosca sí que lo vi...
Publicar un comentario