¿En qué estabas pensando, amigo Juanma? Yo me refería al momento de tener hijos, que no conviene alargar pues es asunto grave y con la edad la sangre pierde pujanza.
Gonzalo muy bien en el vivir, y también en el nocturno porculear.
Te he robado algunas para leerlas en clase (la de alargar no,¿eh?)Y no por falta de ganas... Son buenísimas. Bueno espero seguir siendo para ti una bloggera que merezca la pena visitar, aunque para otros pueda ser una gilibloguera completa:))En fin. Besos
A mí me parecen sensatas, se nota que eres un padre de familia que piensa cabalmente... pero cuidado, que la sensatez a veces ahuyenta al "blue" al que siempre hay que volver. El blog sólo es soporte ¡y lo que tiene que soportar a veces! Un besote para vos y un saludo también para Lola, mira, me apetece. :-)
Me ha llamado hace un rato José Miguel. Se ha ido a su casa de Alájar aprovechando su permiso de paternidad y la Feria de Sevilla. No ha olvidado su libreta ni el portátil (tronos tiene dos allí), pero sí un pequeño detalle: el pinganillo de conexión a Internet. Está ya con el mono de la blogueína y le espera una semana de retiro. Les sentará bien, tanto a él como a su familia y seguidores. ¿Imagináis como volverá tras su silencio?
ÉL ES ASÍ. Menos mal que no olvidó a ningún niño. A mí, desde luego, no me habría extrañado.
No sé si bloguear alarga la vida u "otras cosas", porque evidentemente a mí lo único que me alarga es la vigilia. Pero que es un rincón de amigotes donde además podemos despotricar contra los engreídos, los gilibloggers, los blojonudos y los trogloditas, no me cabe la menor duda, además se disfruta.
Y por supuesto que si pasé y leí es porque no me siento incluida en ninguno de los apelativos anteriores (por lo menos hasta que alguien me tilde de tal o cual). En ese caso no volveré a pasar y menos a leer.
¡Qué cosa! Si estoy de acuerdo con vos no me sale un álogo decente... original quise decir.
¡Hasta la vuelta José Miguel! No sé si aguantarás tanto sin la blogaduría...
Tu blog es blojonudo Con anónimos o sin ellos, pues los amigos que por él pasan lo son también, en sus comentarios y en sus propios blogs, por lo que los anónimos no somos importantes para que siga triunfando. Pero, para mi, la blogueína que mas engancha es la DeL tuyo.
No, gracias a ti por escribir, porque todas tus entradas son brillantes.
Unas tan divertidas que te alegran el día, otras que tengo que leer varias veces porque Creo que no las llego a entender bien, por mi poca capacidad, no por falta De genialidad en el texto y otras Las siento tan tristes que me parten el alma. Te aseguro que no estas solo.
Tópicos literarios
-
TÓPICOS LITERARIOS
*Et in Arcadia tu,* cariño mío,
*et ego ad inferos* hasta encontrarte.
*Vita flumen* si en ti yo desemboco.
*Vita somnium* si al alba ...
He recobrado el tiempo
-
He recobrado el tiempo.
Veinticinco años separan la lectura de los tres primeros volúmenes de la de
los cuatro siguientes.
Y como toda la obra acontece "...
EL ALMA DE LA MÚSICA
-
*Recuerdo, por ejemplo, de la época de mis primeros años de juventud,
que un día nuestra cocinera, con lágrimas en los ojos, irrumpió en la
...
BABEL PARTIDOCRÁTICA
-
El consenso independentista del que habla Ruiz Quintano en sustitución del
de la Transición de la Dictadura a la Partidocracia se manifestó en la reun...
Trébol encarnado
-
Como me había seguido en mis paseos de las tardes de verano mientras
Albertina pintaba, ahora hacía florecer en torno mío, aunque estuviese en
mi cuarto os...
Gorrión íntimo
-
Entre las muchas aves que habitan los parques de la capital no es imposible
advertir el vuelo recoleto y porfiado de este gorrión, cuyas alas abren un
hu...
Otro ensayo de despedida
-
*31/12/2020*
Ensayo de nuevo mi despedida de este diario, al que pretendo dejar de
acudir durante al menos un año, y ello por dos motivos: primero, porqu...
Final
-
Resultaría de mala educación hacer mutis por el foro sin dar más señales de
vida. Por ello, creo mi obligación dejar constancia de que ésta será la
última ...
Galdós, ¿moderno?
-
AL fin ha saltado a la palestra la cuestión. Ya se estaba haciendo
esperar: Galdós no es tanto como creen algunos en España, país
norteafricano. Galdós no...
ZURRÓN: aforismos inéditos de José Ramón Arana.
-
La prosa ensayística formó parte insoslayable del quehacer literario de
José Ramón Arana. Si se rastrea con cierto detenimiento su obra, no es
difícil ...
Derecho de huelga en un Estado de Derecho
-
¿Tiene sentido el derecho a la huelga, tal y como está configurado
actualmente en nuestro país, en el seno de un Estado democrático y de
Derecho? En mi op...
Querían sin querer saber.
-
Creí que encontré el camino.
Me atreví y agarré el sendero,
donde luchaba el guerrero.
Aguantaba, a la luz, la mirada,
aunque el destello lo cegase
y la pupi...
LA SOLEDAD DEL POETA, LA SOLEDAD DEL POEMA
-
No alcanzo a comprender el afán de críticos e historiadores por
encasillar, o de los mismo poetas, por sentirse miembros de una generación,
de un grupo, d...
He vuelto
-
Después de varios meses de intenso trabajo (y posterior descanso), regreso
por aquí con fuerzas renovadas. Espero que os gusten las publicaciones que
vayan...
Diario
-
Siempre me ha parecido un insulto terrible que los padres decidan traer un
hijo a este mundo de dolor y miseria, sin ninguna posibilidad cósmica de
que es...
Los años heroicos
-
No cuentan, Los años heroicos del Tour de Francia (1903-1914) de Ignacio
G. Iglesias, si tras la primera etapa del Tour de Francia, disputada el 1
de juli...
PERSPECTIVA
-
*Subió, subió y subió. Cuando llegó a la cima, se aproximó al borde y miró
hacia abajo; veía a la gente minúscula y vulnerable. Cuando tuvo que bajar, ...
Kumpulan Foto Ngentot Memek Tante Girang
-
Dalam kesempatan ini akan kembali berbagi Berita unik kusus untuk 18
keatas, yang datang dari Foto memek Tante Girang, yang akan menghibur anda
semua, tent...
Computados como imputados reputados diputados
-
Delito es quebrantar la ley (y esta ha de ser igual para toda la
ciudadanía).
Si un juez o un funcionario dictan a sabiendas una resolución injusta,
comet...
¿Se puede? Cuatro fogonazos sobre las elecciones
-
Esta historia empieza con un país en crisis. La mayoría de sus habitantes
no cree ya en sus políticos, que son todos una casta de corruptos. No nos
represe...
La confesión de doña Virtudes -Capítulo Vigésimo-
-
. Encarna siguió narrando lo que mi padre le contó en el encuentro del
hotel, pero si le digo la verdad, don Román, ahora no podría poner en pie
esa histor...
¿Venís a tocar a mi casa?
-
No esperaba iniciar este día con música cañera - y de la buena - a las 12
de la mañana. Nos han regalado un poquito de los Rolling, un poquito de
Loquill...
“Un sueño”, de Yasmina Reza
-
He tenido un sueño. Mi difunto padre me visitaba.
–Vaya –le dije–, ¿qué tal? ¿Has visto a Beethoven?
Se enfurruña y menea la cabeza, enojado y triste:
...
Compota de membrillo
-
Hola amigos!!. Ya hacia tiempo que no publicaba nada, !espero que no os
hayáis olvidado de mi blog!. Hoy he hecho compota de membrillo y lo voy a
compart...
Acta de la tertulia del 15 de noviembre de 2012
-
Sobre las 20:30 horas del 15 de noviembre de 2012, seis de los efebos
mercuriales, José Manuel Gómez, Jesús Cotta, Alonso Coca, Jaime Galbarro,
Ramón Simó...
Black cypress
-
Today I only know
That I have failed to write my name
on the bark of the black cypress,
in the graveyard with the fallen leaves,
Nor did I eat the fruit
Of...
19 comentarios:
Pues yo creo que la blogueína, aparte de la vida, alarga más cosas.
A mí me pasa como a Jesús. ¿A ti no, José Miguel? Ejem, ejem...
Paso y leo, querido, lo hago cada vez que puedo, ay.
Un fuerte abrazo.
Queridos amigos, hay cosas que si se alargan más corren el riesgo de que la ley de la gravedad salga victoriosa frente a la pujanza de la sangre...
Uy...qué cochino.
¿Y qué tal Gonzalo?
¿En qué estabas pensando, amigo Juanma? Yo me refería al momento de tener hijos, que no conviene alargar pues es asunto grave y con la edad la sangre pierde pujanza.
Gonzalo muy bien en el vivir, y también en el nocturno porculear.
Abrazos.
Te he robado algunas para leerlas en clase (la de alargar no,¿eh?)Y no por falta de ganas...
Son buenísimas. Bueno espero seguir siendo para ti una bloggera que merezca la pena visitar, aunque para otros pueda ser una gilibloguera completa:))En fin. Besos
Blogjones, pues sí que parece importante la blogueína.
Depende de cuánta sangre se tenga...
Un blogo, dos blogos, tres blogos es uno de mis programas favoritos.
Tuvimos la suerte de criarnos sin telebasura.
A mí me parecen sensatas, se nota que eres un padre de familia que piensa cabalmente... pero cuidado, que la sensatez a veces ahuyenta al "blue" al que siempre hay que volver.
El blog sólo es soporte ¡y lo que tiene que soportar a veces!
Un besote para vos y un saludo también para Lola, mira, me apetece. :-)
Alarga, por ejemplo, la sonrisa...a veces hasta tornarse carcajada incontrolable.
Que viva la blogosfera.
Un abrazo
¡¡¡AVISO URGENTE DE RIDAO!!!
Me ha llamado hace un rato José Miguel. Se ha ido a su casa de Alájar aprovechando su permiso de paternidad y la Feria de Sevilla. No ha olvidado su libreta ni el portátil (tronos tiene dos allí), pero sí un pequeño detalle: el pinganillo de conexión a Internet.
Está ya con el mono de la blogueína y le espera una semana de retiro. Les sentará bien, tanto a él como a su familia y seguidores. ¿Imagináis como volverá tras su silencio?
ÉL ES ASÍ.
Menos mal que no olvidó a ningún niño. A mí, desde luego, no me habría extrañado.
Hola José Miguel:
No sé si bloguear alarga la vida u "otras cosas", porque evidentemente a mí lo único que me alarga es la vigilia. Pero que es un rincón de amigotes donde además podemos despotricar contra los engreídos, los gilibloggers, los blojonudos y los trogloditas, no me cabe la menor duda, además se disfruta.
Y por supuesto que si pasé y leí es porque no me siento incluida en ninguno de los apelativos anteriores (por lo menos hasta que alguien me tilde de tal o cual). En ese caso no volveré a pasar y menos a leer.
¡Qué cosa! Si estoy de acuerdo con vos no me sale un álogo decente... original quise decir.
¡Hasta la vuelta José Miguel! No sé si aguantarás tanto sin la blogaduría...
1. Eso por supesto.
2. ¿Ahora nos damos cuenta?, qué atrasados somos.
3. Pasando, que es gerundio.
5.¡Ay! que más quisiera yo, con mi Vida y mi Cruz.
6,7,8: Soy lectora de Periódicos.
Y tantos/as. Lo mismo me pasa a mí, pero enriquece, siempre y cuando nos descubran.
Uauhhhhhhhh...
Es José Miguel, el de siempre.
Ni nostalgia ni leches.
Falta el premio.
Un abrazo en la blogaduría.
Hola a todos, por fin puedo responderos.
Marisa, tu cuaderno siempre será blojonudo, al menos para mí.
Sí que es importante, Miradme, yo ya no veo la tele.
Será por sangre, Julio...
Álex, recuerdo que Torrebruno sí era un poco basurilla...
No temas, Olga, que el blue ya nunca me abandonará, ni las burradas, ni la escatología en sus dos vertientes, ni la poquita de mala leche...
¡Que viva, blogosférica Mery!
Liliana, yo te tildo de blojonuda, pero no te enfades que aquí en españa eso es bueno. No sé en tu tierra...
Pasión, yo ya no compro ni periódicos. Los leo por Internet. Y la de carpetas y archivadores que ha tirado porque me caben en el disco duro...
Javier, se me olvidó el premio. Bueno, será por entradas...
Un abrazo bloguérico.
Tu blog es blojonudo Con anónimos o sin ellos, pues los amigos que por él pasan lo son también, en sus comentarios y en sus propios blogs, por lo que los anónimos no somos importantes para que siga triunfando. Pero, para mi, la blogueína que mas engancha es la DeL tuyo.
Pues anónimos como tú me dan ánimos para seguir escribiendo. Muchas gracias.
No, gracias a ti por escribir, porque todas tus entradas son brillantes.
Unas tan divertidas que te alegran el día, otras que tengo que leer varias veces porque Creo que no las llego a entender bien, por mi poca capacidad, no por falta De genialidad en el texto y otras Las siento tan tristes que me parten el alma. Te aseguro que no estas solo.
Publicar un comentario