Últimamente no estoy para muchas tonterías, no sé muy bien por qué, será la crisis, la edad, los niños o yo mismo, qué coño, para qué buscar explicaciones fuera. Pues eso, que aguanto más bien poco, y sobre todo me falta paciencia para escuchar gilipolleces, qué mala suerte, yo con esta alergia y el mundo que se llena de gilipollas, que encima son cada vez más gordos, parece que los ceban. Del amplio abanico de gilipolleces que figuran en el repertorio, lo que más me revienta es la enumeración de méritos, logros, triunfos o condecoraciones de que presumen estos sujetos gilipolleicos, a cuál más patético: que si me he comprado un coche de 60.000 euros, que si me he mudado a un chalet con balaustradas, que si mi empresa me ha pagado un máster en Londres, que si me he comprado el Aifon 4S y le he regalado el Aifon 4G a mi hijo de diez años, que va roneando con él en el colegio de los Legionarios de Cristo, donde es compañero del hijo de Javier Arenas, y mil gilipolleces más que te va soltando la gente a diario, y que te tienes que tragar poniendo tú también cara de gilipollas. Después de mucho cavilar sobre el asunto, he ideado una estratagema que no me libra de escuchar las gilipolleces de rigor, pero al menos deja descolocado al gilipollas de turno. Es algo bien sencillo: Llega alguien, me suelta la acostumbrada gilipollez, y yo le digo: "¿Y eso, cuántos puntos da?" Un poné: se me acerca el típico gilipollas soltero que se las da de ligón y todo el mundo sabe que se come lo que se comió el pastor, y me dice: "¿Sabes? Ayer por la noche conocí a un pivón de bandera, nos tomamos unas copas, fuimos a mi casa, y... ¡no te cuento más!" Yo le respondo, muy serio: "Y eso, ¿cuántos puntos da?". Mano de santo, oiga, lo dejo tirado, y no vuelve a hablarme de sus conquistas en un tiempo. Llega la hora del café, me encuentro a un amigo del colegio que no veo desde hace años, y me viene con éstas: "Hombre, José Miguel, cuánto tiempo, ¿a qué te dedicas?" No me deja ni abrir la boca para responder, porque vuelve a tomar la palabra: "Yo, ya ves, estudié económicas con el premio al mejor expediente, hice cuatro másters, entré a trabajar en una consultoría, doce horas al día, pero conseguí ser socio, y ahora trabajo lo mismo pero gano diez veces más..." Yo le corto, antes de que siga, y le digo: "Y eso, ¿cuántos puntos da?". Merece la pena obligarse a dar esa contestación, la carita que se les queda a los pobres gilipollas, y lo contento que vuelve uno a casa, no sé si listo, tonto o gilipollas, pero contento y aliviado.
Cuando hablo con los gilipollas de ese tipo me quedo absorto mirando su lenguaje gestual. Sobre todo en la mirada se ve el vacío que intentan recubrir con esos coches, chaleres, etc. Es triste. Buena técnica, por cierto.
Un abrazo que me ha costado un huevo.
PD: ¿Un chalet con balaustrada? Menuda horterada de nuevo rico.
Para gilipollas y gilipollos habrás querido decir,Ridao Bacalao, que debemos utilizar las guías del lenguaje no sexista. http://www.libertaddigital.com/sociedad/2012-03-04/la-rae-critica-las-guias-de-lenguaje-no-sexista-de-las-comunidades-1276451945/ Algo parecido utilizo cuando surge la conversación acerca del número de hijos: "Y vosotros, con la parejita pararéis ya, ¿no?" "Nosotros, gilipollas, estamos abiertos a la vida, y tendremos los hijos que Dios nos mande, capullo, porque follamos una jartá y sin la gomita esa asquerosa. Esto deja totalmente descolocao a todo capullo y capulla, lolaico u lolaica que se preste.
Vaya lección, esta sí que se merece por lo menos un doctorado honoris causa. La pondré en práctica tratando de no largar la carcajada en plena cara del/la susodich@, aunque si se me escapa, supongo que será como la frutilla del postre para dejarl@ descolocad@. (Mis disculpas por la mariconada del "arroba", pero es práctico para no repetir ambos géneros.)
Alguno me he encontrado también, sobre todo con el tema informático, y para esos tengo yo también algo infalible (por el poné el caso que cuentas). Con cara de alucinado le digo: ¿Y que es un aifón? Y el nota no te vuelve a hablar de sus adquisiciones. Quedas como un ignorante, pero "ande yo caliente"...
Elías: podemos hacer una estadística de gilipollas por metro cuadrado entre tu ciudad y la mía, a ver quién gana.
Fernando: no había caído en lo del lenguaje gestual. A mí lo que me sale son cortes de manga.
Tato: 2000 puntos, la mitad en WIR y la otra mitad en francos suizos. He pillado un libro sobre los WIR, ya lo tengo en el ridáider. Pinta muy bien, ya te contaré.
Martín: es algo parecido, pero ahora con vistas a la piscina de una urbanización con campo de golf.
Bacalaero: he leído lo de la RAE y me he alegrado un montón. Yo, ante preguntas como la que dices, respondo: "Sí, ercoñotuprima".
Liliana: los besos van a 1000 puntos cada uno. Te mando un millón, que valen por otros tantos chaleres.
eresmicruz: cuando encontré la foto me acordé de ti. ¿Quién coño es ese budddy?
Paco: suscribo lo que dices... por ahora, hasta que me compre un aifon.
Buddy es la imagen de la campaña Catholicism WOW!!!... de la película Dogma... una versión actuializada del Sagrado Corazón de Jesús... lo que empezó siendo una broma en una película hoy sería algo completamente normal... podrías enlazar bloguerosconelpapa, ridao...
Consideraciones sobre la duda
-
Cerámica. Alberto Bustos
Gracias a la duda avanzamos. Podemos utilizarla como herramienta de corte
contra las verdades monolíticas.
La duda debe ser ...
El universo y el amor
-
Si la arena de la playa fuera blandita como un colchón de pluma y el mar
tan inocuo como una piscinita, ¿para qué iban a tomarse el trabajo dos
amantes de ...
Oronja
-
Albert paró el coche junto a un bosque de castaños. Trepé un ribazo y
encontré las primeras oronjas. Una de ellas estaba por abrir: era un huevo
perfecto.
...
La Prisionera
-
Coincidiendo con la inauguración en el Thyssen de la exposición "Proust y
las artes", he completado la lectura de LA PRISIONERA y hemos empezado ya
LA FUG...
LA TEORÍA LITERARIA DEL JUGUETE ROTO
-
*Que la vida iba en serio uno lo empieza a comprender más tarde…*
Jaime Gil de Biedma.
.
Hay un cuento terrible del escritor ita...
Gorrión íntimo
-
Entre las muchas aves que habitan los parques de la capital no es imposible
advertir el vuelo recoleto y porfiado de este gorrión, cuyas alas abren un
hu...
Otro ensayo de despedida
-
*31/12/2020*
Ensayo de nuevo mi despedida de este diario, al que pretendo dejar de
acudir durante al menos un año, y ello por dos motivos: primero, porqu...
Final
-
Resultaría de mala educación hacer mutis por el foro sin dar más señales de
vida. Por ello, creo mi obligación dejar constancia de que ésta será la
última ...
Galdós, ¿moderno?
-
AL fin ha saltado a la palestra la cuestión. Ya se estaba haciendo
esperar: Galdós no es tanto como creen algunos en España, país
norteafricano. Galdós no...
ZURRÓN: aforismos inéditos de José Ramón Arana.
-
La prosa ensayística formó parte insoslayable del quehacer literario de
José Ramón Arana. Si se rastrea con cierto detenimiento su obra, no es
difícil ...
Derecho de huelga en un Estado de Derecho
-
¿Tiene sentido el derecho a la huelga, tal y como está configurado
actualmente en nuestro país, en el seno de un Estado democrático y de
Derecho? En mi op...
Querían sin querer saber.
-
Creí que encontré el camino.
Me atreví y agarré el sendero,
donde luchaba el guerrero.
Aguantaba, a la luz, la mirada,
aunque el destello lo cegase
y la pupi...
LA SOLEDAD DEL POETA, LA SOLEDAD DEL POEMA
-
No alcanzo a comprender el afán de críticos e historiadores por
encasillar, o de los mismo poetas, por sentirse miembros de una generación,
de un grupo, d...
He vuelto
-
Después de varios meses de intenso trabajo (y posterior descanso), regreso
por aquí con fuerzas renovadas. Espero que os gusten las publicaciones que
vayan...
Diario
-
Siempre me ha parecido un insulto terrible que los padres decidan traer un
hijo a este mundo de dolor y miseria, sin ninguna posibilidad cósmica de
que es...
Los años heroicos
-
No cuentan, Los años heroicos del Tour de Francia (1903-1914) de Ignacio
G. Iglesias, si tras la primera etapa del Tour de Francia, disputada el 1
de juli...
PERSPECTIVA
-
*Subió, subió y subió. Cuando llegó a la cima, se aproximó al borde y miró
hacia abajo; veía a la gente minúscula y vulnerable. Cuando tuvo que bajar, ...
Kumpulan Foto Ngentot Memek Tante Girang
-
Dalam kesempatan ini akan kembali berbagi Berita unik kusus untuk 18
keatas, yang datang dari Foto memek Tante Girang, yang akan menghibur anda
semua, tent...
Computados como imputados reputados diputados
-
Delito es quebrantar la ley (y esta ha de ser igual para toda la
ciudadanía).
Si un juez o un funcionario dictan a sabiendas una resolución injusta,
comet...
¿Se puede? Cuatro fogonazos sobre las elecciones
-
Esta historia empieza con un país en crisis. La mayoría de sus habitantes
no cree ya en sus políticos, que son todos una casta de corruptos. No nos
represe...
La confesión de doña Virtudes -Capítulo Vigésimo-
-
. Encarna siguió narrando lo que mi padre le contó en el encuentro del
hotel, pero si le digo la verdad, don Román, ahora no podría poner en pie
esa histor...
¿Venís a tocar a mi casa?
-
No esperaba iniciar este día con música cañera - y de la buena - a las 12
de la mañana. Nos han regalado un poquito de los Rolling, un poquito de
Loquill...
“Un sueño”, de Yasmina Reza
-
He tenido un sueño. Mi difunto padre me visitaba.
–Vaya –le dije–, ¿qué tal? ¿Has visto a Beethoven?
Se enfurruña y menea la cabeza, enojado y triste:
...
Compota de membrillo
-
Hola amigos!!. Ya hacia tiempo que no publicaba nada, !espero que no os
hayáis olvidado de mi blog!. Hoy he hecho compota de membrillo y lo voy a
compart...
Acta de la tertulia del 15 de noviembre de 2012
-
Sobre las 20:30 horas del 15 de noviembre de 2012, seis de los efebos
mercuriales, José Manuel Gómez, Jesús Cotta, Alonso Coca, Jaime Galbarro,
Ramón Simó...
Black cypress
-
Today I only know
That I have failed to write my name
on the bark of the black cypress,
in the graveyard with the fallen leaves,
Nor did I eat the fruit
Of...
14 comentarios:
Tomo nota.
¡Coño, Ridao, cómo mola eso de ¿Y eso, cuántos puntos da?!
Voy a ver si lo pruebo con algunos gilipollas de por aquí.
Un abrazo desahogao
Cuando hablo con los gilipollas de ese tipo me quedo absorto mirando su lenguaje gestual. Sobre todo en la mirada se ve el vacío que intentan recubrir con esos coches, chaleres, etc. Es triste. Buena técnica, por cierto.
Un abrazo que me ha costado un huevo.
PD: ¿Un chalet con balaustrada? Menuda horterada de nuevo rico.
Y esta entrada, ¿cuántos puntos da? ;-P
Un puntazo...digo, un abrazo
Supongo que lo de la balaustrada será como lo de los balcones a la plaza.
Para gilipollas y gilipollos habrás querido decir,Ridao Bacalao, que debemos utilizar las guías del lenguaje no sexista.
http://www.libertaddigital.com/sociedad/2012-03-04/la-rae-critica-las-guias-de-lenguaje-no-sexista-de-las-comunidades-1276451945/
Algo parecido utilizo cuando surge la conversación acerca del número de hijos:
"Y vosotros, con la parejita pararéis ya, ¿no?"
"Nosotros, gilipollas, estamos abiertos a la vida, y tendremos los hijos que Dios nos mande, capullo, porque follamos una jartá y sin la gomita esa asquerosa.
Esto deja totalmente descolocao a todo capullo y capulla, lolaico u lolaica que se preste.
Vaya lección, esta sí que se merece por lo menos un doctorado honoris causa.
La pondré en práctica tratando de no largar la carcajada en plena cara del/la susodich@, aunque si se me escapa, supongo que será como la frutilla del postre para dejarl@ descolocad@. (Mis disculpas por la mariconada del "arroba", pero es práctico para no repetir ambos géneros.)
Los besos ¿cuántos puntos dan?
esa es buena, ridao...
también puedes tirar de clásico:
vale, tío, ta quedao conmigo...
Palabra de Buddy.
Alguno me he encontrado también, sobre todo con el tema informático, y para esos tengo yo también algo infalible (por el poné el caso que cuentas). Con cara de alucinado le digo: ¿Y que es un aifón?
Y el nota no te vuelve a hablar de sus adquisiciones. Quedas como un ignorante, pero "ande yo caliente"...
Ya me cuentas, Dyhego.
Elías: podemos hacer una estadística de gilipollas por metro cuadrado entre tu ciudad y la mía, a ver quién gana.
Fernando: no había caído en lo del lenguaje gestual. A mí lo que me sale son cortes de manga.
Tato: 2000 puntos, la mitad en WIR y la otra mitad en francos suizos. He pillado un libro sobre los WIR, ya lo tengo en el ridáider. Pinta muy bien, ya te contaré.
Martín: es algo parecido, pero ahora con vistas a la piscina de una urbanización con campo de golf.
Bacalaero: he leído lo de la RAE y me he alegrado un montón. Yo, ante preguntas como la que dices, respondo: "Sí, ercoñotuprima".
Liliana: los besos van a 1000 puntos cada uno. Te mando un millón, que valen por otros tantos chaleres.
eresmicruz: cuando encontré la foto me acordé de ti. ¿Quién coño es ese budddy?
Paco: suscribo lo que dices... por ahora, hasta que me compre un aifon.
Un abrazo empuntado.
Buddy es la imagen de la campaña
Catholicism WOW!!!... de la película Dogma... una versión actuializada del Sagrado Corazón de Jesús...
lo que empezó siendo una broma en una película hoy sería algo completamente normal... podrías enlazar bloguerosconelpapa, ridao...
¡Ahora lo entiendo todo! Quita, quita, que como saque a este Buddy a pasear en el blog me apedrean los pacíficos católicos conservadores.
La crisis podría al menos servir para hacer un poco de limpieza en cuanto a gilipollas se refiere. Pero ya veo que no es así... :(
Una lástima, Sara, es un hecho probado que los gilipollas medran en cualquier sustrato físico, económico o político.
Publicar un comentario